Estrategias de Ć©xito comprobadas: experiencias de clientes
TrabajĆ© con un actor importante en el sector hotelero que estaba obsesionado con las mĆ©tricas de su negocio y las utilizaba para lograr sus objetivos a toda costa, incluso a expensas de su gente. Aunque le resultĆ³ difĆcil cambiar su perspectiva, finalmente se dio cuenta de que para lograr los ambiciosos objetivos que tanto buscaba, era necesario crear una organizaciĆ³n de alto rendimiento, con empleados de alto rendimiento.
Gente. No se puede medir el comportamiento de alto rendimiento.
āJim Bennett
Jim Bennett es consultor senior de Guttman Development Strategies, Inc.
A lo largo de su carrera, Jim ha demostrado una extraordinaria capacidad para trabajar con equipos interdisciplinarios y/o interempresariales en proyectos complejos. El estilo, la experiencia y las tĆ©cnicas de Jim son especialmente adecuados para iniciativas de gran envergadura y de misiĆ³n crĆtica. En sus funciones corporativas y de consultorĆa, ha utilizado su experiencia de liderazgo para mejorar los resultados de docenas de empresas.
Ha tenido un Ć©xito particular en la implementaciĆ³n de proyectos, especialmente al ayudar a empresas y equipos de proyectos a madurar rĆ”pidamente y convertirse en entidades de alto rendimiento. Las sĆ³lidas habilidades interpersonales de Jim y su larga experiencia corporativa lo convierten en un coach ejecutivo muy eficaz que ha ayudado a docenas de ejecutivos de alto nivel a lograr resultados estelares.
Jim comenzĆ³ su carrera como teniente en el Cuerpo de Ingenieros del EjĆ©rcito de los EE. UU., trabajando como oficial de proyectos con contratistas civiles en grandes iniciativas de control de inundaciones y esfuerzos de socorro en caso de desastres. DespuĆ©s de dejar el ejĆ©rcito, comenzĆ³ a trabajar para una divisiĆ³n de Johnson & Johnson, donde ocupĆ³ puestos de liderazgo en fabricaciĆ³n, planificaciĆ³n nacional y proyectos importantes.
DespuĆ©s de diez aƱos en Johnson & Johnson, se trasladĆ³ a Philips Lighting Company. AllĆ, como director de logĆstica, ademĆ”s de sus responsabilidades diarias de pĆ©rdidas y ganancias, dirigiĆ³ con Ć©xito un proyecto de reingenierĆa fundamental para optimizar la red de centros de distribuciĆ³n de la empresa en todo el paĆs, mejorando al mismo tiempo la eficiencia del cumplimiento de pedidos, captando nuevos clientes y reduciendo significativamente los costes. MĆ”s tarde, cuando Benjamin Moore & Company lo seleccionĆ³ como director de logĆstica, Jim dirigiĆ³ el proceso de cumplimiento de pedidos de AmĆ©rica del Norte de la empresa, asĆ como importantes proyectos de misiĆ³n crĆtica para mejorar la satisfacciĆ³n del cliente.
Posteriormente, Jim persiguiĆ³ sus aspiraciones empresariales y se convirtiĆ³ en socio accionista y vicepresidente sĆ©nior de una empresa regional de suministros de oficina, donde dirigiĆ³ las operaciones de la empresa y la preparĆ³ para su eventual venta a una entidad mucho mĆ”s grande.
EducaciĆ³n
Licenciatura en AdministraciĆ³n de Empresas
La Universidad Estatal de Nueva York en Brockport
Distinciones
Afiliaciones profesionales
Instituto de GestiĆ³n de Proyectos (PMI)
Miembro colaborador de varias iniciativas sin fines de lucro